¿Para qué sirve Defensa al Consumidor?
En las nuevas oficinas de Defensa al Consumidor se tomarán los siguientes reclamos: Cortes de suministro de las prestatarias de servicios públicos domiciliarios (Edesur, Edenor, Metrogas, etc.), cuando hayan sido reiterados o bien hayan sucedido por más de 15 horas, o cualquier problema de facturación. Infracciones relacionadas a compras de productos y pagos de servicios. También por garantías y/o problemática con entidades bancarias. Las audiencias de conciliación son gratuitas para los consumidores y no hace falta abogado. Los conciliadores son especialistas en Derecho del Consumidor. Son obligatorias para el proveedor. Si falta a la conciliación sin justificación, deberá pagar una multa. (Si luego de ellas los requeridos no comparecen o bien no efectúan ofrecimiento ante la infracción imputada se les aplicarán multas). Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 13:30; mail: audiencias@lanus.gob.ar; teléfono: 4229-2500, internos 7320/7322; para trámite virtual: https://tramitesweb.lanus.gob.ar/tramites/1/reclamo-defensa-del-consumidor
A continuación se adjunta el link para que el vecino o vecina pueda cargar el trámite en el Portal de Autogestión: https://tramitesweb.lanus.gob.ar/tramites/1/reclamo-defensa-del-consumidor. El formulario debe cargarse con los datos del consumidor, del proveedor, y los datos del reclamo.