por Martín Slavec*
Una tendencia demográfica relevante, con posibles implicancias en los futuros procesos electorales del municipio de Lanús, ha sido identificada a partir de las proyecciones elaboradas por la Dirección Provincial de Estadística, basadas en los resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Según dichas estimaciones, proyectadas al 1° de julio de 2025, la población de Lanús habría experimentado una leve disminución en los últimos quince años. En 2010, la población estimada era de 463.555 habitantes, mientras que para 2025 se proyectan 462.501 habitantes. Esta variación representa una reducción aproximada del 0,23% en el período analizado. Si bien la disminución total es moderada, su análisis cobra especial relevancia al considerar la dinámica del padrón electoral. La continua actualización de los registros exige una lectura estratégica por parte de la dirigencia política, especialmente frente a un contexto de baja natalidad y una marcada concentración de población adulta. Este segmento etario —numeroso y en crecimiento— incluye a personas mayores que, si bien no están obligadas a votar, frecuentemente participan de forma activa en los comicios. Por ello, resulta imprescindible que las propuestas políticas se enfoquen con mayor precisión en sus necesidades y expectativas. En definitiva, en cada elección, cada voto cuenta, y atender a quienes eligen participar voluntariamente puede ser clave para cualquier proyecto político que aspire a representar con legitimidad y sensibilidad a toda la comunidad.
(*) Ex candidato del Partido Principios y Valores