La ordenanza sufrió varias modificaciones solicitadas por la oposición -no todas fueron aceptadas- y dio lugar a reuniones ampliadas entre concejales y proteccionistas hasta que lograron ponerse de
acuerdo. Crea un registro municipal de perros de gran porte. En la norma se establece que el tutor de las mascotas debe mantenerlos «en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, garantizando su salud y seguridad conforme a su especie y raza. Asimismo, deberá proporcionarle alojamiento adecuado, agua limpia en cantidad suficiente y alimentación equilibrada». Entre otras cosas, obliga a los tutores a «inscribir al animal en el Registro Municipal de perros de gran porte, y/o agresividad, y/o extrema fuerza mandibular a partir de los tres (3) meses de edad o, de conocer su tamaño de adulto en forma inmediata a la tenencia del mismo y en el caso de mestizos a los 8 meses cuando tenga su contextura física ya desarrollada». Las veterinarias del distrito deberán difundir la nueva reglamentación. La Secretaría de Salud buscará implementar programas de concientización de tenencia responsable y promover políticas públicas orientadas al cuidado y respeto de los animales. La ordenanza, muy extensa, incluye medidas para los cuidadores y adiestradores, y sanciones para quienes incumplan lo que establece. A pesar de llegar a un acuerdo para su aprobación y de la presentación que hizo la oficialista Marcela Barberio, los ediles de bloques opositores Guillermo Bonafina, Silvana Recalde, Mariana Ayesa, Emiliano Bursese y Damián Sala incluyeron, de distinto modo, un recordatorio sobre las deudas que tiene el intendente Julián Álvarez y el secretario Sebastián Castillo respecto del tema seguridad. Y el que rompió el fuego fue Bonafina cuando dijo que “creemos que el intendente no se metió nunca en acompañar a una víctima de delito. Le pedimos que también esté junto a tantos familiares de muertos que hay en la calle. Y que todos los concejales le den una mano a Marisa (la dueña del perro atacado) porque está sufriendo una situación de inseguridad con sus vecinos. Por eso es importante que todos trabajemos en la inseguridad”. A partir de allí se expresaron en el mismo sentido los ediles mencionados y el último en hacerlo fue Sala, que cuando recordó que se le pidió a Castillo que plantee su plan de seguridad, fue interrumpido por el presidente Agustín Balladares, quien le indicó que solamente debía referirse a el expediente en tratamiento, a lo que Sala respondió: “Esto demuestra que el intendente no tiene interés en la seguridad”. Al comienzo de la sesión se había pedido el tratamiento sobre tablas de pedidos de informe de corredores escolares, corredores laborales y se reiteraron los del año pasado sobre seguridad porque “es lo que piden los vecinos”, según manifestó Claudia Serapio. Todos fueron rechazados y pasan a comisión.Al finalizar la sesión los ediles realizaron un homenaje al papa Francisco.
Marta Santos