viernes, 21 de marzo de 2025

“Significativos avances en materia de salud pública”

El intendente Julián Álvarez  le dedicó un extenso capítulo a la salud pública local durante la apertura del Período Legislativo 2025. Anunció además de la creación de un nuevo centro de zoonosis (ver ayer) que se pondrá en marcha la puesta en valor de los centros de atención primaria de salud  (CAPS) La Maquinita, El Triángulo y Villa Porá. Las obras de remodelación integral se llevarán adelante con fondos provinciales y se extenderán a las unidades sanitarias de Valentín Alsina y 1º de Mayo. Señaló Alvarez que los trabajadores del área de Salud, en 2024 obtuvieron una significativa mejora salarial por medio de la implementación del SAMO SUMAR, medida que formaba parte de una de las demandas históricas del personal. "Este año enviaremos al Concejo Deliberante un proyecto para ampliar las profesiones que puedan ser parte de la carrera municipal en el ámbito de la Salud. Asimismo, buscaremos jerarquizar la función de las y los directores de las unidades sanitarias", remarcó. Destacó la triplicación de la flota de ambulancias la cual, ascendió de 5 a 15 unidades y sumó otros dos móviles de pronta respuesta junto a un vehículo destinado a situaciones de catástrofes. Además, ponderó el lanzamiento del programa de Telemedicina, un sistema que posibilita a las y los vecinos disponer de atención médica virtual durante las 24 horas del día mediante el uso de la línea telefónica 107. “Con esta acción,  Lanús Gobierno redujo en un 70 por ciento el tiempo de arribo de las ambulancias y del resto de los servicios del área en relación al 2023” detalló Alvarez, que calificó de “avance significativo” la implementación del Programa de Asistencia Pediátrica en todas las unidades sanitarias del distrito y que simultáneamente, se desarrolló la remodelación integral del Centro de Salud Mental Máspero, la Sala San Martín de Monte Chingolo y el Centro de Medicina Preventiva Dr. Floreal Ferrara. Recordó que se inauguraron el Centro de Salud Mental para Infancias y Juventudes en Monte Chingolo y la Unidad Municipal de Adquisición, Almacenamiento y Distribución (UMMAD) donde se realiza el acopio y la distribución de insumos médicos que, anteriormente, se encontraban privatizados y la reapertura de la Sala Argerich (foto) en Monte Chingolo -cerrada y abandonada en 2020-, fue otro de los proyectos concretados.