
Serán doce las secretarías que integran la administración municipal y ya están los nombres de sus responsables: Gobierno a cargo de Adrián Urrelli; Desarrollo Urbano, Carlos Silva; Espacio Público, Gustavo Alvarez , Economía y Finanzas, Damián Schiavone ; Cultura, Educación y Proyectos Especiales, Telma Vivoni ; Comunicación Social, Pablo Marolla ; Salud, Andrés Scarsi ; Seguridad y Movilidad Sustentable, Diego Kravetz ; Desarrollo Económico, Oscar Jofre; Acción Social , Mónica Corvini ; Legal y Técnica, Miguel Echeverría ; Deportes y Juventud, Damián Salas.
El debate planteado en el recinto se focalizó en el nombramiento de directores, que no figuran
en este organigrama y sobre los cuales está puesta la expectativa puesto que se harán en forma paulatina a medida que se armen definitivamente las estructuras de las secretarías. López y Píccolo, expresaron su aprobación del organigrama porque "tiene que ver con los funcionarios políticos pero no tiene que afectar al personal de planta". No obstante una alta fuente municipal reveló que se dejarían sin efecto las sub direcciones más de treinta existentes a la fecha y sólo se establecerían direcciones, "lo que ahorraría una buena suma al erario municipal", se señala.
Este nuevo ordenamiento no debe exceder el presupuesto ya aprobado y cada nombramiento será notificado al concejo, según lo establecido. En abril se enviaría al concejo el organigrama completo referido a los directores y quedaría definitivamente conformada la planta municipal.
Consultado Nicolás Russo, afirmó que "estamos de acuerdo con la reducción de puestos innecesarios. Nosotros también lo anunciamos en nuestra campaña"
Voces oficiosas indicaban hace un mes que "en marzo se producirían cambios en el ejecutivo y allí quedaría todo cerrado", desplazando o incorporando directores que viven y laboran en Lanús "porque son los que conocen el trabajo y el distrito".
Necesarios acuerdos incluídos, todo parece confirmar esa especie.
Marta Santos