por Omar Dalponte*
omardalponte@gmail.com Primero en Salta y después en el Chaco el Frente para la Victoria obtuvo una magnífica cosecha de votos. Amplio triunfo para la gobernación salteña y en las PASO chaqueña la mayoría kirchnerista fue notable.

donde hoy se canta y baila.
El día 21 la presidenta de la Nación inauguró el Centro Cultural Kirchner que pasa a ser uno de los grandes orgullos argentinos, no solamente por ser el más grande de Latinoamérica sino por todo lo que será posible realizar en ese lugar. El Centro Cultural Kirchner funciona en lo que fue el Palacio de Correos y Telecomunicaciones, también llamado Correo Central, cuya construcción fue aprobada en el año 1888 durante la presidencia del Dr. Juárez Celman e inaugurado el 28 de septiembre de 1928 pocos días antes de concluir la presidencia de Marcelo T. de Alvear y de que iniciara su mandato presidencial, por segunda vez, don Hipólito Yrigoyen. En principio, el edificio fue diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Ahora, y por mucho tiempo será una magnífica muestra de las grandes realizaciones del kirchnerismo durante esta década ganada.
Hablando de obras también Lanús puede exhibir lo suyo. El 11 de mayo fue inaugurado el centro de pasajeros que conecta al ferrocarril Roca con las líneas de colectivos y mejorada notablemente la Plaza Belgrano ubicada en el sector que separa los refugios y dársenas de la estación ferroviaria. En la zona céntrica de Lanús Oeste, además de esta obra se construyó el Centro Cultural “Leonardo Favio” que las nuevas generaciones heredarán de una gestión municipal atenta a la necesidad de contar con espacios para la Cultura.
En el sector de Lanús Este, el arreglo y modernización de la calle 9 de Julio le ha cambiado la cara al centro comercial más importante de la ciudad y muchos barrios han mejorado considerablemente. Respecto al tema de los derechos humanos nunca antes se hizo tanto en nuestro distrito. Así podemos enumerar cientos de realizaciones en obras públicas, seguridad, transporte, salud y cultura que la actual gestión conducida por el intendente Díaz Pérez ha concretado sobre una ciudad en ruinas como la recibida en 2007. No vivimos en el mejor lugar del mundo ni mucho menos. Todavía faltan muchas cosas. Pero, sin dudas, no es poco lo que se ha logrado en beneficio de la ciudad.
(*) De Iniciativa Socialista