
La solicitud establece que "creemos que las reuniones barriales son buenas pero no dejan de ser parciales, ya que los concejales que bajan a los barrios lo hacen desde algunos bloques partidarios pero el resto desconoce la problemática que presentamos. La Banca 25 nos daría la oportunidad de hacerles conocer a todos nuestros representantes lo que necesitamos para una mejor calidad de vida, en forma simultánea e integral".
Este pedido se da justo en el momento en que los que se lanzan como candidatos para el año próximo se preocupan por ir a los distintos barrios, buscando el apoyo de distintos grupos de vecinos, lo que hace -al menos eso es lo que hicieron saber- que unos conozcan sus problemas y otros no.
"Si hablamos de nuestros problemas barriales en la sesión ninguno puede hacerse el distraído y después alegar que no tenían conocimiento. Además se terminarían las discusiones por intereses partidarios tan evidentes en el concejo, porque todos estarían escuchando lo que los vecinos piden", expresan Sandra y Laura, algunas de las peticionantes.
Cabe señalar que un proyecto sobre la implementación de la banca 25 fue presentado con fecha 15 de agosto de 2013 por el concejal radical Emiliano Bursese, considerando que a esta banca pueden acceder personas físicas mayores de edad e instituciones.