por Lisandro Martinez*
Entre 2000 lugares contaminados de 49 sitios del mundo, la Cuenca
Riachuelo Río de La Plata está, según los especialistas del Instituto
Blacksmith de EEUU y Cruz Verde de Suiza, entre los 10 lugares más contaminados
del planeta. Los estudiosos determinaron que la contaminación del Riachuelo es
similar a la existente en la planta nuclear de Chernóbil y a la que padece el delta
del río Niger en África, lugares muy peligrosos para la salud.
El mercenario Juan Cabandie en julio de este año, celebrando un lustro
del fallo de la Corte Suprema de Justicia que habilitó la malversación de
créditos internacionales destinados a la descontaminación del Riachuelo, señaló
a los periodistas “Estoy muy contento por haber recorrido las obras. Antes uno
veía una acumulación de botellas, basura y animales muertos y hoy comienza a
haber en algunos sectores del Riachuelo bancos de peces, es decir que se está
oxigenando el agua y generando menos contaminación por parte de las empresas
que es de lo que ACUMAR se ocupa” (La Nación 9/7/2013).
En cambio Guillermo Balbi, un buzo profesional que trabajó en sus aguas
aseguró con precisión “Llegar al fondo del Riachuelo es como hundirse en
un
yogurt negro y helado.”
El problema ecológico no es paisajismo como pretenden los “militantes”
rentados con fondos del Estado, sino que involucra a humanos condenados por el
gobierno “Casi cinco millones de personas habitan entre las orillas y las
proximidades, expuestos a enfermedades de la piel o respiratorias, entre las
más frecuentes, por los efluentes de más de 20.000 industrias, según cifras
oficiales”. (www.180.com.uy 5/11/2013).
La avaricia les juega una mala jugada a los “jóvenes” mercenarios que
para observar la realidad utilizan un espejo que refleja su cuenta bancaria.
El grave problema del desastre humanitario que se desenvuelve en el
Riachuelo y que no han podido resolver los gobiernos patronales desde hace dos
siglos, se remite a la mezcla entre la especulación inmobiliaria que les
permita una acumulación superior en sus fortunas personales y el abandono
criminal contra los afectados.
Siempre es necesario recordar que el juicio contra el Estado de u$s
3.500 millones lo ganaron los afectados por la contaminación, pero los
considerando del fallo –amañado- lo convirtieron en una empresa capitalista
rentable que durante 5 años fue conducida por un Juez corrupto, designado por
la Corte para que administrara “justicia”. Mientras tanto el juez Luis Armella
se enriquecía a dos manos, él, su familia y sus mandantes.
Ahora en otro paso del teatro del horror, la Procuración General de la
Nación con la presteza de un cirujano y sin tocarle un pelo a ninguno de los
responsables del abandono de personas realizado durante los últimos 5 años
dictaminó que ACUMAR debe abonar una multa “por falta de asistencia sanitaria”.
Pero ojo que los detalles de la resolución los tiene la propia Corte Suprema de
Justicia.
Leyendo la letra chica surge que hasta los propios granujientos, los enfermos
de las vías respiratorias de por vida, los de alto grado de plomo en la sangre,
los niños que tienen comprometida su evolución mental por la emergencia a que
fueron sometidos desde su nacimiento, pagarán a través de los impuestos (IVA
etc.) las multas que le correspondería pagar a los integrantes del gobierno
Nacional y Popular. Cualquier medida resarcitoria debería comenzar abriendo las
bóvedas de la familia Kirchner.
Pero en cambio la justicia de primera instancia ordenó a Acumar que presentara
en el plazo de 20 días “Un informe sobre la planificación tendiente a ejecutar
los relevamientos sobre la salud física y psíquica de los habitantes de la
Región. Pero menos del 5% de los pacientes había efectuado las interconsultas
pedidas en el ejercicio anterior y el resto de ellos (los pauperizados), no lo
habían realizado porque manifestaban carecer de tiempo o recursos económicos
para los traslados” (Diario
Judicial 29/10/2013).
La sangre de los hombres y
mujeres de conducta solidaria tiene necesariamente que hervir en sus venas con estos manejos absurdos y
canallescos que utilizan el Poder
Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, es decir el Estado
capitalista.
Pero por supuesto ya nos tienen preparadas otras
manifestaciones de la burla e hipocresía con que se manejan éste y otros temas
sociales. A los 5 millones de vecinos expuestos a la contaminación de los
desechos industriales y la materia fecal, los van a atender no en instituciones
especializadas con alto nivel de aparatología y profesionalizadas en esas
endemias, sino que se los a sacar de encima citándolos en los destartalados
traillers de Salud o en las vacías Unidades de Prevención Asistencial (UPA).
Un punto central de los manotazos de ahogado de la
justicia es su inconsecuencia, su falta de coherencia. Nada dicen de cómo sigue
la atención de los muchos que son enfermos de por vida. La desidia del Estado,
la falta de prevención, lo colocan como responsable absoluto de los tratamientos
“de por vida” que muchos de estos seres enfermados por los capitalistas tendrán
que llevar adelante para intentar volver a tener una calidad de vida más o
menos normal.
La Agencia France Press el 5/11/2013
señala “entre los más contaminados en el continente africano el Delta del
Níger, en Nigeria, debido a la polución por hidrocarburos”. En este caso Villa
Inflamable en Avellaneda está en la misma situación y la Suprema Corte, que sí
pudo rescatar de la agonía al gobierno de Cristina de Kirchner votando la nueva
repartija entre grupos capitalistas que representa la Ley de medios, nunca impuso
su propio fallo que determinaba que el Polo Petroquímico debía ser trasladado.
APF cuenta que “Hazaribagh, en
Bangladesh, desarrolla polución procedente de las alrededor de 250 curtiembres
que utilizan métodos de procesamiento ya obsoletos. ¿No parece que en todo
momento se está hablando no de otros países sino de los capitalistas argentinos
que envenenaron la vida de millones en el Riachuelo?
La Cuenca Riachuelo/Matanza atraviesa 14 municipios; el informe del
Instituto Blacksmith de EEUU y Cruz Verde de Suiza
señala que unas "15.000 industrias lanzan efluentes en el río y que los
fabricantes de químicos son responsables de más de un tercio de la
contaminación", lo que no dice ese informe es que el Gobierno sigue
descargando los residuos cloacales líquidos y sólidos en el Riachuelo,
principal foco de contaminación.
.
lisandromartinez47@yahoo.com.ar