sábado, 6 de abril de 2013

Folino apoya la iniciativa de Baratta


El edil radical Carlos Folino (foto) anticipó enfáticamente que votará el proyecto que presentó su colega Salvador Baratta para que los concejales donen la mitad de sus haberes durante los próximnos tres meses en beneficio de los inundados de La Plata. Fue ayer en el programa radial de Marta Santos que folino dijo: “Apoyo la iniciativa de Baratta. Cuando llegue el momento del tratamiento en el concejo, que cuente con mi aprobación”.  
Como se recordará Baratta presentó ayer un proyecto de decreto que establece que los ediles “donarán el 50% de sus dietas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio del presente año, con destino a las víctimas del temporal” del partido de La Plata, lo cual no impide que la donación pudiese ser mayor, en base a lo que permite la ley orgánica de las municipalidades. El artículo 2 establece que el dinero de la donación será girado a la cuenta especial que el poder ejecutivo de la provincia creerá para asistir a los damnificados o a una cuenta que el HCD abra a tales efectos.  En el artículo 3 se invita a los legisladores de ambas cámaras de la Legislatura provincial y a todos los ejecutivos y deliberativos de la provincia a tomar una medida similar. 
Consultado por Marta Santos, Baratta indicó que “los políticos estamos desprestigiados frente a los vecinos. Demostremos que nos importan”. La intención del edil sería la de incluir y tratar el proyecto sobre tablas en la primera sesión ordinaria -la de apertura fue pospuesta para el lunes a las 11:00- para dar tiempo a realizar todas las gestiones administrativas para llegar a tiempo a fin de mes, y así tener todo listo para la donación del mes de abril. 
Es dable esperar el debate que puede llegar a producirse en el HCD local frente a este
proyecto y que no será menor.  “Espero que no haya oposición al proyecto -expresó Baratta- porque se supone que todos los concejales trabajamos para vivir y tenemos otros ingresos que son producto de nuestro trabajo, por lo cual podemos vivir con seis mil pesos menos durante tres meses. De no ser así, ello indica que algunos viven del estado y eso sería lamentable. Uno está en la política para darle algo a la sociedad, por vocación: es el momento de demostrarlo. Por eso espero que sea un ejemplo a seguir y que los legisladores e integrantes de los ejecutivos provinciales y municipales decidan tomar la misma iniciativa”, concluyó.