
Frente a las voces que pusieron diversos argumentos para el voto negativo, indicó que “algunos se ponen el traje según les cabe. Yo fui coherente tres años y medio: el Estado es importante para crear puestos de trabajo. No avalo que una persona esté nombrada, no vaya a trabajar y cobre. Admiro la creación de las cooperativas porque no aumentan la planta municipal y generan trabajo, investigación y profesionalización”.
“Este expediente -aclaró- indica que no son puestos políticos ni hay erogación presupuestaria y a la falta de misiones y funciones le pusimos los artículos de los 90 días y la falta grave. Le apuntamos la 45 a la cabeza, después está en nosotros ver qué hacemos”. Agregó que “me gusta que se defienda al trabajador pero siempre. Cuando hubo que votar el pase de los empleados al Ejecutivo porque no alcanzaba el presupuesto del HCD hubo concejales que me dijeron: “eso puede traer implicancias con el Tribunal de Cuentas”. Sí, pero no podemos permitir que el personal no cobre, afecta más al que gana $1500 que al que gana $15.000. Metimos la mano en el lodo, la levantamos y la gente cobró”.
Folino explicó que en la administración anterior “los directores eran políticos y también los secretarios y subsecretarios” pero eran muy pocas las secretarías. “En esta gestión se crearon nuevas secretarías y subsecretarías y se empezó a incorporar un sistema nuevo y es que los cargos de director fueron bajados al empleado municipal que ahora son de carrera. Si
alguno tiene 30 años de empleado y hace política es otra cosa pero esos puestos son para empleados. Las jefaturas se eligen por concurso o por acuerdo de los empleados de la misma oficina o acuerdo con el sindicato: no hay otra forma”, concluyó.